Pincha en la imagen para ver el trailer
Título original: Retour à Séoul
Duración: 117 min.
Director: Davy Chou
Reparto: Ji-min Park, Louis-Do de Lencquesaing, Yoann Zimmer, Oh Kwang-rok, Guka Han
País: Camboya
Clasificación: No recomendado para menores de 12 años.
Género: Drama
Idioma original: Coreano y francés
Subtítulos: Español
Premios: Selección Mejor Película internacional a los Oscar por Camboya ; Ganadora Premio del Público en el Festival internacional de Hampton
Sinopsis: La película fue seleccionada por Camboya para entrar como candidata a los Oscar como mejor película extranjera. Con el fin de reencontrarse con sus orígenes, Freddie, de 25 años y criada en Francia, regresa por primera vez a Corea del Sur, donde nació antes de ser adoptada. La joven, de carácter obstinado, comienza a buscar a sus padres biológicos en un país que apenas conoce, llevando su vida por nuevos e inesperados caminos.
Notas de prensa: "Un viaje que vale la pena emprender" ( Deadline ) ; "Una maravilla sorprendente e inquietante (…) Un K.O. a fuego lento” ( The New York Times ) ; “Una de las mejores películas del año" ( The Playlist ) ; "Digna de múltiples visionados" ( Los Angeles Times ) ; “Una obra poderosa” ( Collider ) ; "Implacable y elegante drama sobre la identidad (...) Extraña, profunda, cambiante y sabia" ( Variety ) ; "Un vigoroso retrato (…) yuxtapone de forma sublime carácter y cultura" ( SLANT ) ; "Park ofrece una de las mejores interpretaciones del año (…) una obra poderosa y sobrecogedora y una de las películas más absorbentes del año" ( Collider ) ; "Capaz de crear poderosas escenas solo con su actriz protagonista" ( Los Lunes Seriéfilos ) ; "Una experiencia cinematográfica absorbente” ( Paste Magazine ) ; "Pocas películas han estado tan perfectamente en sintonía con sus protagonistas" ( Indiewire ) ; "Es un film honesto, atractivo y felizmente imprevisible” ( Otros cines )
Notas del director: ( DAVY CHOU ) "Siempre me han conmovido las películas que nos acompañan a través de historias vitales completas. En las tres partes de la película estamos con Freddie en un momento muy preciso de su vida. Estas capas sucesivas de la existencia dan profundidad a su personaje. Quería desafiar y resistirme a la idea más bien fácil de la autoaceptación como objetivo final. En cuestiones de identidad e integración, uno se encuentra a menudo ante esa especie de trama de ficción simplona en la que, con el movimiento de una varita mágica, los personajes están de repente en paz consigo mismos. "