Pincha en la imagen para ver el trailer
Título original: The Blue Caftan
Duración: 122 min.
Directora: Maryam Touzani
Reparto: Saleh Bakri, Lubna Azabal, Ayoub Messioui
País: Marruecos
Clasificación: No recomendado para menores de 12 años.
Género: Drama
Idioma original: Árabe
Subtítulos: Español
Premios: Seleccionada por Marruecos para el Oscar a la mejor película internacional ; Premio a Mejor actriz (Lubna Azabal) en la última Seminci de Valladolid
Sinopsis: Seleccionada por Marruecos para el Oscar a la mejor película internacional. Halim lleva mucho tiempo casado con Mina, con quien regenta una tienda tradicional de caftanes en la medina de Salé, una de las más antiguas de Marruecos. La pareja vive desde siempre con un secreto que Halim ha aprendido a ocultar. Pero la enfermedad de Mina y la llegada a la tienda de un joven aprendiz, amenazan con perturbar ese equilibrio.
Notas de prensa: "Una historia conmovedora, poética y estupendamente interpretada de amor, muerte y miedo" ( Cineuropa ) ; "Una historia sorprendentemente cálida que subvierte las expectativas en casi todo momento" ( IndieWire ) ; "Una oda rica y vibrante al amor en todas sus formas" ( The Playlist ) ; "Una película minuciosa, humana y fascinante" ( rogerebert.com ) ; "'The Blue Caftan' no idealiza las complicaciones y conflictos a los que se enfrentan sus dos almas gemelas, y precisamente por eso es una historia romántica totalmente honesta" ( Los Angeles Times ) ; "Esta película es tan realista y vívida como su prenda titular" ( Vulture ) ; "Bellamente elaborada, 'The Blue Caftan' entreteje el complejo relato de la historia de amor de una pareja de una manera intrincada, suave y profunda (...) La realización de Touzani es encantadora y centrada." ( Screen Rant ) ;
Notas de la directora: ( MARYAM TOUZANI ) "Mi película puede contribuir a crear un debate sano y necesario sobre la homosexualidad. Es un honor enorme poder representar a Marruecos y llevar los colores del país a esta fase de la competencia. El hecho de que mi película represente a Marruecos es un avance. El simbolismo es bello y fuerte. Expresa un deseo de apertura y diálogo. Me duele y me lastima ver a las personas LGBTQ vivir escondidas, con miedo, y que la expresión de su amor es sofocada, negada y juzgada"