Pincha en la imagen para ver el trailer
Título original: Slow
Duración: 108 min.
Directora: Marija Kavtaradze
Reparto: Greta Grineviciute, Kestutis Cicenas, Pijus Ganusauskas, Laima Akstinaite, Vaiva Zymantaite, Mantas Barvicius, Rimante Valiukaite, Ugne Siauciunaite, Mantas Stabacinskas, Dovile Silkaityte, Gediminas Rimeika, Matas Dirgincius,
Género: Romance. Drama | Drama romántico
País: Lituania
Clasificación: No recomendada para menores de 12 años
Idioma original: Lituano
Subtítulos: Español
Premios: Ganadora del premio a la Mejor Dirección en el Festival de Sundance y Seleccionada por Lituania para mejor película internacional en los próximos Premios Oscar.
Sinopsis: Ganadora del premio a la Mejor Dirección en el Festival de Sundance. Elena imparte clases de baile, mientras que Dovydas trabaja como intérprete de lenguaje de señas. En el momento en que se conocen, se establece un hermoso vínculo entre ellos. Sin embargo, su relación será puesta a prueba cuando Dovydas confiesa a Elena que tiene sentimientos románticos por ella, pero es asexual, es decir, no siente y nunca ha sentido deseo sexual por otra persona.
Notas de prensa : "Asienta a Kavtaradze como una directora con un profundo conocimiento de la psicología humana y una gran habilidad para trabajar con los actores" ( rogerebert.com ) ; "Una obra cinematográfica sumamente segura que negocia el difícil terreno de las sexualidades atípicas con sensibilidad, humor y una refrescante ligereza de tacto" ( Screendaily ) ; "Un drama sobre personas complejas y reconocibles en una situación totalmente verosímil que nunca antes se había representado de tal manera en la pantalla" ( The Gate ) ; "Kavtaradze consigue presentar un tema muy banal desde una perspectiva extraordinariamente diferente, todo ello con un estilo sensorial y un uso excelente y sentido del diálogo" ( Cineeuropa )
Notas de la directora : ( MARIJA KAVTARADZE ) "Quería que esta película hablara mucho sobre cuerpos y entre cuerpos, quería ver cuerpos que también contaran una historia, y que la historia no fuera solo a través del lenguaje o de las cosas que pasan. La danza me ayudó a encontrar un camino para ver cómo interactúan los cuerpos entre ellos, incluso si no hacen nada. También actúan sobre el tema de la comunicación, vemos que es más fácil para ella comunicarse cuando se mueve, mientras que cuando es verbal es más difícil. Por otro lado él es intérprete y a través de esto vemos su lado más sensible porque, al traducir las canciones, más allá del lenguaje de signos, tiene que mostrar emociones para ser entendido, es parte del trabajo, entonces, incluso si es difícil para ti expresar emociones en ese trabajo hay que hacerlo y eso es algo interesante. En realidad esto me lo dijo el propio actor y ahí me di cuenta de que el personaje de Dovydas era más vulnerable cuando traduce las canciones. Está también la diferencia entre los movimientos de ellos, los distintos bailes, hay un movimiento cuando ellos bailan juntos donde ellos se comunican a través del movimiento. Normalmente ella empezaba, ella es bailarina, es su día a día, y venía hacia él como una invitación a un juego."