COMPRAR ENTRADA ANTICIPADA / EXTRAÑO RIO - HORARIO: 18'00 - 22’20 h - IDIOMA: CATALÁN
  • Pincha en la imagen para ver el trailer

    Título: Estrany riu

    Duración: 103 min.

    Dirección: Jaume Claret Muxart

    Reparto: Jan Monter, Nausicaa Bonnín, Jordi Oriol, Bernat Solé, Francesco Wenz

    Género: Drama, fantástico

    País: España

    Clasificación: Pendiente de calificar

    Idioma original: Catalán

    Subtítulos: Castellano

    Premios: 2025: Festival de Venecia: Nominada a Mejor película (Orizzonti).

    Sinopsis: Dídac tiene dieciséis años y viaja en bicicleta por el Danubio con su familia. Entre días calurosos, un encuentro inesperado cambia el rumbo del viaje: un misterioso chico aparece entre las aguas del río. Su presencia enigmática no solo despierta algo nuevo en Dídac, sino que empieza a alterar la relación con su familia.

    Notas de prensa: "Extraña y furiosamente poética (...) la película imagina con una claridad por momentos cegadora y subyugante una historia de amor tan perfectamente real como imaginada, tan bella como turbadora y plena. Sin duda, un brillante debut."( Diario El Mundo ) ; "En ‘Estrany riu’, todo fluye y todo sedimenta, y lo hace esquivando continuamente la idea del “conflicto dramático” (...) Claret Muxart, con su prometedor debut inicia una trayectoria que habrá que seguir de muy cerca." ( Fotogramas ) ; "Jaume Claret deslumbra en Venecia con ‘Extraño río’, un debut sensorial que desafía las normas del cine español. El director catalán, de tan solo 27 años, propone una mirada poética y diferente a la adolescencia captada con belleza y personalidad." ( eldiario.es ) ; "Jaume Claret Muxart muestra una sagaz conciencia de los tópicos, dándoles una fresca y sensible revisión en su convincente ópera prima" ( Screendaily )

    Notas del director: ( Jaume Claret Muxart ) "Nace de esos siete viajes que hice por Europa con mi familia durante mi infancia y adolescencia. Y nace de la observación de esos viajes, de la particularidad de los detalles. El del turismo de bicicleta es un mundo muy propio. Justamente sí que quería representar eso y a la vez me interesa mucho el ritmo de la bicicleta, que es un ritmo que ni es pausado ni es rapidísimo, tiene una cadencia que me parecía muy cinematográfica. El cine que yo quiero hacer tiene esta cadencia, que ni es súper lenta, pero tampoco para nada rápida, sino que tiene un fluir muy relajado. Pero no es para nada una película autobiográfica. Hay un momento en que empiezo a descubrir unos personajes y empiezo a construir unas ficciones con esos personajes. Cuando más tarde entra Meritxell, cuna do estoy como en la versión 7 del guion, aún los descubrimos más y ella aporta muchísimo. Esto hace que la película ya no sea solo mía, sino que hable por sí misma. Y cuando entran los actores, la película se transforma totalmente y ya no es para nada mi vida. "