COMPRAR ENTRADA ANTICIPADA / LA ACUSACIÓN - HORARIOS: 16'00 - 18’00 h - IDIOMA: FRANCÉS
  • Pincha en la imagen para ver el trailer

    Título: Pas de vagues

    Duración: 92 min.

    Dirección: Teddy Lussi-Modeste

    Reparto: François Civil, Shaïn Boumedine, Toscane Duquesne

    Género: Drama

    País: Francia

    Clasificación: No recomendado para menores de 12 años.

    Idioma original: Francés

    Subtítulos: Español

    Sinopsis: Julien es un profesor de instituto. Joven y decidido, intenta crear un vínculo con su clase tomando a algunos estudiantes bajo su protección, incluida la tímida Leslie. Este trato preferencial es mal percibido por algunos compañeros que atribuyen otras intenciones al profesor. Julien está acusado de acoso. El rumor se extiende. El maestro y su alumna se encuentran atrapados en una espiral fuera de control, frente a un colegio que corre el riesgo de estallar en llamas.

    Notas de prensa: "Estupendo ‘thriller’ de instituto sobre la forja moral de la sociedad actual (...) Lussi-Modeste, que deja el juicio para el espectador, opta por una puesta en escena funcional, sin alardes, con cámara ágil y libre" ( Diario El País ) ; "Una película dura, con muy pocas concesiones (...) Lo mejor: El realismo con el que el director plantea una historia tan delicada como esta (...)" ( Diario La Razón )

    Nota de dirección: ( Teddy Lussi-Modeste ) "La película se inspira, en efecto, en una dura experiencia que tuve que atravesar hace algunos años. En el colegio donde entonces trabajaba como profesor, la consejera principal de educación me entregó un día una carta escrita por una de mis alumnas. En ella, la joven de 13 años me acusaba de mirarla mientras me tocaba el cinturón. A partir de ahí, todo se desbordó. Uno de sus hermanos mayores me amenazó de muerte. Otro la acompañó a presentar una denuncia contra mí. Me negué a tomar una baja médica porque, de manera ingenua, lo veía como una confesión de culpabilidad. Cada día salía del colegio preguntándome si me iban a romper las piernas. Vivía con miedo, con vergüenza… y también con culpa: no quería que los compañeros que me escoltaban hasta el metro corrieran el riesgo de ser agredidos por mi causa."